Estudios nutricionales
La relación entre la nutrición y los genes es ampliamente conocida. Tanto los estudios de Nutrigenética, como los de intolerancias genéticas digestivas, aportan una información útil tanto al paciente como al especialista para poder prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Los estudio genéticos relacionados con la nutrición se realizan a partir de una muestra sanguínea, aportando al facultativo una valiosa información acerca del componente genético en cada caso y le permite personalizar el tratamiento de cada paciente en función del resultado genético, mejorando su calidad de vida.
Estudio de 16 genes asociados a Nutrigenética. Aporta información útil sobre las causas del sobrepeso, el control de la ingesta, la quema de calorías y el riesgo de diabetes. El objetivo es dar las herramientas personalizadas para cuidarse y mejorar la calidad de vida.
16 genes MC4R, FTO, BDNF – (Grupo 1); UCP1, UCP3, ADRB2, ADRB3, PPARG, ACE – (Grupo 2); IL1B, IL1RN, IL6, TNFa – (Grupo 3); FABP2, ADIPOQ, PPARG, IRS1, IL6 – (Grupo 4)
Estudio de 10 genes asociados a diabetes y riesgo cardiovascular (síndrome metabólico). Dirigido a hombres con obesidad abdominal para prevenir la diabetes y el riesgo cardiometabólico, aportando herramientas que permiten un tratamiento personalizado y una mejor calidad de vida.
10 genes FABP2, ADIPOQ, PPARG, IRS1, IL6 – (Grupo 4); GNB3, MTHFR, APOE, PAI1, NOS3 – (Grupo 5)
Estudio nutrigenético completo, que analiza 21 genes asociados al control de la ingesta, el metabolismo, el riesgo de diabetes y de síndrome metabólico. Se entrega un informe personalizado con el que el paciente aprenderá a cuidarse y a mejorar su calidad de vida.
21 genes MC4R, FTO, BDNF – (Grupo 1); UCP1, UCP3, ADRB2, ADRB3, PPARG, ACE – (Grupo 2); IL1B, IL1RN, IL6, TNFa – (Grupo 3); FABP2, ADIPOQ, PPARG, IRS1, IL6 – (Grupo 4); GNB3, MTHFR, APOE, PAI1, NOS3 – (Grupo 5)
Estudio nutrigenético completo, que analiza 25 genes asociados al control de la ingesta, el metabolismo, el riesgo de diabetes, de síndrome metabólico e intolerancias genéticas. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
25 genes MC4R, FTO, BDNF, UCP1, UCP3, ADRB2, ADRB3, PPARG, ACE, IL1B, IL1RN, IL6, TNFa, FABP2, ADIPOQ, PPARG, IRS1, IL6, GNB3, MTHFR, APOE, PAI1, NOS3, HLA-DQA1, HLA[1]DQB1, MCM6, ALDOB